Una cervecería no solo vende bebidas: vende una experiencia. Y esa experiencia empieza desde el momento en que el cliente ve tu carta.
Si todavía usás un papel plastificado o un PDF en redes, es hora de dar el salto a una carta online que sea tan atractiva como tu mejor pinta.
En esta guía vas a aprender cómo cargar tus cervezas, precios por medida, promociones y happy hour para que tu carta sea tan tentadora como tu barra.
📋 Qué incluir en la carta online de una cervecería
Una carta online para cervecería bien diseñada debe contener:
- Tipos de cerveza: rubia, roja, IPA, negra, artesanal, de temporada…
- Formato y medida: pinta, media pinta, jarra o sampler.
- Precios claros por medida para que el cliente elija rápido.
- Promociones y happy hour: horarios y precios especiales.
- Notas de cata: breve descripción de sabor, aroma e intensidad.
- Fotos atractivas: que den ganas de brindar.
💡 Ejemplo de estructura
Tipo de cerveza | Medida | Precio |
---|---|---|
IPA artesanal | Pinta | $5000 |
IPA artesanal | Media | $5900 |
Rubia Lager | Pinta | $6000 |
Rubia Lager | Media | $6500 |
Happy Hour: Todos los días de 18 a 20 hs, 2×1 en pintas seleccionadas.
🎯 Ventajas de una carta online para tu cervecería
- Actualización en segundos: cambiá precios o cervezas sin reimprimir nada.
- QR en mesas y barra: el cliente accede al instante desde su celular.
- Diseño adaptado a móvil: fácil de leer incluso en ambientes nocturnos.
- Integración con WhatsApp para pedidos en barra o reservas.
- Imagen profesional que refuerza tu marca.
🚀 Cómo crearla con Mi Carta Online
Con Mi Carta Online podés:
- Subir todas tus cervezas con precios y medidas.
- Destacar promociones y happy hour.
- Personalizar colores y fondo para un estilo nocturno y cool.
- Generar un QR para cada mesa o para la barra.